OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
1. Aplicar y analizar los principios del método epidemiológico y la investigación clínica para la atención del paciente.
2. Aplicar e interpretar las técnicas y procedimientos de la epidemiología clínica y la investigación clínica para la práctica médica y la investigación.
3. Aplicar los conocimientos, habilidades y actitudes necesarios sobre la búsqueda, identificación, análisis y aplicación efectiva de la evidencia científica publicada, para la práctica de la medicina basada en evidencias a nivel del método general.
4. Analizar la calidad de la atención médica, los derechos de los pacientes y los retos de la comunicación efectiva de la evidencia científica al personal de salud y a la sociedad.
CALENDARIO ESCOLAR Y DE EXÁMENES
UNIDAD 13
ANÁLISIS DE DECISIONES Y EVALUACIÓN ECONÓMICA
Carta Descriptiva
Objetivos, Subtemas, Competencias y Resultados de Aprendizaje
Actividades de Aprendizaje, Criterios de desempeño, Instrumentos de Evaluación y Tiempo
Lecturas Complementarias
1. Sánchez R, Gamboa O, Díaz J. Modelos empleados para la Toma de Decisiones en el Cuidado de la Salud. Rev. Salud Pública. 2008:178-88.
2. Valladares A, González de Dios J, Sacristán JA. Evaluación Económica en Medicina (II): Métodos de evaluación económica y manejo de la incertidumbre asociada. Evid Pediatr. 2009; 5: 88
3. Sacristán JA, Ortun V, RoviraJ, Prieto L, Evaluación económica en medicina. Med Clin (Barc) 2004;122(10):379-82
4. Rodríguez F. El médico ante la evaluación económica. Med Clin (Barc) 2004;122(10):377-8
5. Costi M, González de Dios J, Sacristán JA. Evaluación Económica en Medicina (III). Revisión de las directrices para la realización de evaluaciones económicas. Instrumentos de valoración de la calidad metodológica. Evid Pediatr. 2010;6:20.
Vínculos de Interés
http://www.evidenciasenpediatria.es/temas_articulos.php?id=48
CASPe. Programa de Habilidades en Lectura Crítica. Español
https://redcaspe.org/materiales/
CEBM. Center for evidence-based medicine


UNIDAD 14
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA
Carta Descriptiva
Objetivos, Subtemas, Competencias y Resultados de Aprendizaje
Actividades de Aprendizaje, Criterios de desempeño, Instrumentos de Evaluación y Tiempo
Lecturas Complementarias
2. Franco JVA, Arancibia M, Meza N, Madrid E, Kopitowski K. Guías de Práctica clínica: conceptos, limitaciones y desafíos. Medwave 2020; 20(3): e7887
3. CENETEC: Infografía. Guías de Práctica Clínica.
Vínculos de Interés
Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud. 1ª. reunión Nacional para la integración de GPC. Julio 2021. https://cenetec-difusion.com/gpc-sns/?page_id=1954
Guías Clínicas. Fisterrra. Información de atención primaria para la toma de decisiones médicas en la consulta, atención domiciliaria o en el hospital. https://www.fisterra.com/guias-clinicas/
CURSOS Y BIBLIOGRAFÍA DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y PERFIL DE ACTIVIDADES
Cursos y Bibliografía de Estrategias Didácticas
2.- Manual de Estrategias Didácticas. Comisión Iberoamericana
4.- APRENDER A PREGUNTAR, PREGUNTAR PARA APRENDER
¿Cómo lo hacemos para aprovechar al máximo la pregunta como recurso pedagógico-didáctico?
Herman Van de Velde, 2014. herman@abacoenred.
5.- ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD. AULA VIRTUAL. CURSOS
6.- Manual de Estrategias Didácticas.
7.- Catálogo de Herramientas TIC
8. 100 Técnicas Didácticas de Enseñanza y Aprendizaje. Fascículo 1
9. 100 Técnicas Didácticas de Enseñanza y Aprendizaje. Fascículo 2
10. 100 Técnicas Didácticas de Enseñanza y Aprendizaje. Fascículo 3
11. 100 Técnicas Didácticas de Enseñanza y Aprendizaje. Fascículo 4
12. 100 Técnicas Didácticas de Enseñanza y Aprendizaje. Fascículo 5